THE THEOLOGICALLY CONSERVATIVE UNIVERSALIST
  • Home
  • About
  • Resources
  • Blog
  • Blog Español
  • Contact

¿Se cumplió la Gran Comisión antes del Año 70 d. C.?

6/13/2025

0 Comments

 
Picture
 
por George Sidney Hurd
 
“Éste es el evangelio que ustedes oyeron y que ha sido proclamado en toda la creación debajo del cielo, y del que yo, Pablo, he llegado a ser servidor.” (Col 1:23 NVI)
 
En la Gran Comisión, Jesús ordenó a sus discípulos diciendo: “Id a todo el mundo (κόσμος, kosmos) y predicad el evangelio a toda criatura, haciéndoles discípulos a todas las naciones” (Marcos 16:15; Mateo 28:19). También dijo: “Y este evangelio del reino será predicado en todo el mundo (οἰκουμένη, oikoumenē) como testimonio a todas las naciones (ἔθνος, ethnos), y entonces vendrá el fin” (Mateo 24:14). Les dijo que serían sus testigos “en Jerusalén, en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra (γῆ)” (Hechos 1:8).
 
Históricamente, la Iglesia ha entendido el mandato de Cristo en su sentido más obvio, es decir, que abarca todo el planeta y que nuestra misión no se completará hasta que el evangelio haya llegado a todo el mundo. Sin embargo, basándose en la declaración de Pablo en Colosenses 1:23, así como en otros versículos que consideraremos, los preteristas sostienen que la Gran Comisión se cumplió antes del año 70 d. C., momento en el que, según ellos, llegó el fin de la época y Cristo regresó. En este artículo analizaremos más detenidamente los versículos que presentan los preteristas como prueba de que la Gran Comisión ya se había cumplido en el siglo I.
 
1) Colosenses 1:23
“Este es el evangelio que habéis oído y que ha sido proclamado (τοῦ εὐαγγελίου…τοῦ κηρυχθέντος lit. “el evangelio proclamado”) a toda criatura bajo el cielo, y del cual yo, Pablo, me he hecho servidor”. (Col 1:23 NVI)
 
Muchas traducciones han traducido erróneamente el participio aoristo articular τοῦ κηρυχθέντος (tou kēryssentos) como si fuera un verbo pasivo perfecto (“ha sido proclamado”). Esta traducción hace que Pablo diga que el evangelio ya había sido proclamado “a toda criatura bajo el cielo” en el momento en que él escribió la epístola a los colosenses alrededor del año 60 d. C., algo que ni siquiera los preteristas afirmarían. La función principal del participio aoristo es describir la naturaleza de la acción, no su secuencia temporal. Por lo tanto, el contexto y la lógica deben determinar si la proclamación era algo ya realizado o algo que aún se estaba llevando a cabo.
 
La intención evidente de Pablo no era decir que el evangelio ya había sido predicado a toda criatura bajo el cielo, sino que el evangelio que ellos habían oído y recibido es el evangelio “proclamado” a todos bajo el cielo. Muchas traducciones reflejan correctamente la intención evidente de Pablo. La Reina Valera correctamente dice: “se predica”. En inglés a traducción literal (LITV) dice: “proclamado”; la CLV, “anunciado”; la Douay-Rheims, “que se predica”; la WEB, “que se está proclamando”. En este versículo, Pablo simplemente estaba diciendo que el mismo evangelio que ellos habían oído de él se estaba proclamando en todo el mundo a toda criatura, tal y como Cristo nos había encomendado hacer.
 
2) Colosenses 1:5-6
“por la esperanza que os está reservada en los cielos, de la cual habéis oído antes en la palabra de la verdad del evangelio, 6 que ha llegado a vosotros, como también a todo el mundo (τοῦ παρόντος εἰς ὑμᾶς, καθὼς καὶ ἐν παντὶ τῷ κόσμῳ, lit. “ha llegado a vosotros, como también a todo el mundo”) y está dando fruto, como también entre vosotros desde el día en que oísteis y conocisteis la gracia de Dios en verdad”.
 
Este versículo también se utiliza como prueba de que la Gran Comisión ya se había cumplido antes del año 70 d. C. Sin embargo, hay al menos dos razones por las que este pasaje no respalda su afirmación. En primer lugar, Pablo utiliza el tiempo presente. Literalmente dice: “la verdad del evangelio llegando a vosotros, como también a todo el mundo”. Este pasaje, cuando se traduce correctamente, confirma aún más que Pablo no quería decir que el evangelio ya había sido proclamado a toda criatura bajo el cielo más adelante en el versículo veintitrés.
 
En segundo lugar, al igual que la expresión “toda criatura bajo el cielo” tiene un alcance planetario y no se limita a los confines del Imperio Romano, también lo tiene la expresión “todo el mundo” (παντὶ τῷ κόσμῳ, panti tō kosmō). Para fundamentar su argumento a favor del cumplimiento de la Gran Comisión antes del año 70 d. C., los preteristas tratan de restringir el término “mundo” κόσμος (kosmos) para que solo incluya al Imperio Romano. Sin embargo, en 1 Juan 2:2 se dice que Jesús es la propiciación por los pecados de “todo el mundo” (kosmos). Para ser coherentes, también tendrían que limitar la expiación al Imperio Romano. ¿Acaso Jesús no murió por todos? ¿Es posible que Jesús no tuviera en mente a Asia y a los indios americanos cuando les dijo que serían sus testigos hasta los confines de la tierra? Además, tanto entonces como ahora, el término “mundo” se utilizaba a veces en sentido hiperbólico, como en “ahora todo el mundo lo sabrá” (cf. Juan 12:19; Romanos 1:8). Sin embargo, kosmos nunca se utiliza en referencia al Imperio Romano.
 
Ciertamente, cuando Jesús dio la Gran Comisión, quiso que se proclamara a todos bajo el cielo y no solo a los que vivían dentro de las fronteras del Imperio Romano del siglo I. De hecho, no hay indicios de que regiones del Imperio Romano como la Galia (que abarcaba Francia, partes de Bélgica, algunas zonas de Suiza, Alemania y el norte de Italia) fueran alcanzadas por el evangelio antes del año 70 d. C. No fue hasta finales del siglo II cuando Padres de la Iglesia como Ireneo y Tertuliano describieron los esfuerzos por llevar el evangelio a partes de la Galia.
 
Por lo tanto, entendido correctamente, al igual que en Colosenses 1:23, los versículos 5 y 6 hablan de la expansión del evangelio que estaba en marcha en el siglo I, en lugar de considerarla una misión ya completada.
 
3) Romanos 1:8
“En primer lugar, doy gracias a mi Dios por medio de Jesucristo por todos vosotros, porque vuestra fe es conocida en todo el mundo (kosmos)”.
 
Como ya se ha indicado, este es un ejemplo evidente de hipérbole. Incluso si se pudiera limitar el término kosmos para incluir solo al Imperio Romano, Pablo no podría haberlo dicho en sentido literal, porque aún había partes del Imperio Romano que no habían oído el evangelio, sin mencionar el hecho obvio de que todo el mundo no literalmente hablaba de la fe de los creyentes de la iglesia de Roma.
 
España estaba dentro del Imperio Romano. Sin embargo, en Romanos 15:20-28, Pablo explicó a los cristianos de Roma que la razón por la que no había ido a visitarlos antes era porque no quería predicar el evangelio donde Cristo ya había sido nombrado, pero que los visitaría de camino a España. El motivo obvio de su viaje a España era predicar el evangelio donde Cristo aún no era conocido.
 
4) Romanos 10:18
“Pero yo digo: ¿No han oído? Sí, por supuesto: su voz ha salido a toda la tierra (γῆ, gē), y sus palabras hasta los confines del mundo (οἰκουμένη, oikoumenē, “tierra habitada”)”.
 
Este versículo se cita a menudo como prueba de que la Gran Comisión ya se había cumplido a mediados del siglo I. Se argumenta que los términos “tierra” (γῆ, gē) y “mundo” (οἰκουμένη, oikoumenē) solo se refieren al Imperio Romano. Sin embargo, aparte del hecho de que en el siglo I el evangelio aún no había llegado a todo el Imperio Romano, el salmo que cita David es el Salmo 19:1-4, donde vemos que la voz a que se refiere son los cielos y el firmamento que proclaman la gloria de Dios a los habitantes de todo el planeta, y no solo al Imperio Romano, que ni siquiera existía cuando se escribió el salmo.
 
La palabra utilizada para “tierra” (γῆ, gē) tiene un significado idéntico al de nuestra palabra “tierra”. Puede significar tierra, refiriéndose al suelo, o a una región o territorio, pero con más frecuencia es simplemente el nombre propio de nuestro planeta Tierra. Aquí claramente se utiliza para referirse a todo nuestro planeta, al igual que en el Salmo 19:4 que cita. El término οἰκουμένη (oikoumenē) normalmente se refiere a todo el mundo habitado. En un caso se limita al Imperio Romano. En Lucas 2:1, el emperador Augusto promulgó un decreto para que “todo el mundo” (oikoumenē) fuera empadronado. A menudo se utiliza en sentido hiperbólico, como diríamos de una cantante: “Todo el mundo vino a verla”.
 
Sin embargo, está claro que “los confines de la tierra” en el Salmo 19:4 que cita Pablo deben entenderse en el sentido normal de la totalidad de nuestro planeta habitado. Cuando Jesús dijo que el evangelio debía ser “predicado en todo el mundo (οἰκουμένη, oikoumenē) en testimonio a todas las naciones” en Mateo 24:14, obviamente se refería a todo el mundo de la humanidad que Él murió para salvar, y no solo a los que vivían dentro del Imperio Romano. Cuando Pablo dijo en Hechos 17:31 que Dios ha fijado un día en el que juzgará el mundo (oikoumenē) con justicia, se refería claramente a toda la humanidad y no solo a los ciudadanos romanos. Es evidente que Pablo no consideraba que todo el mundo hubiera escuchado ya el evangelio, ya que en el versículo 8 dice que todavía lo estaban proclamándolo (Rom 10:8).
 
Entonces, ¿cómo debemos entender a Pablo en su cita del Salmo 19:4? Para mí, teniendo en cuenta que el evangelio aún no había llegado ni siquiera a todo el Imperio Romano, sin mencionar el mundo entero, y teniendo en cuenta que el sacrificio expiatorio de Cristo fue por los pecados del mundo entero (1 Jn 2:2) y no solo por los romanos, es obvio que debe entenderse en sentido poético e hiperbólico. En esta misma epístola, Pablo dijo que aún tenía que viajar a España para predicar el evangelio donde aún no había sido proclamado (Rom 15:20-28), por lo que claramente no quería decir que el evangelio ya había llegado a toda la tierra.
 
5) 1 Timoteo 3:16
“Dios se manifestó en la carne, fue justificado en el Espíritu, visto por los ángeles, predicado entre los gentiles (ἔθνος, ethnos), creído en el mundo (κόσμος, kosmos) y recibido en gloria”.
 
Este versículo se presenta a veces como prueba de que la Gran Comisión se había cumplido antes del año 70 d. C. Sin embargo, lo único que Pablo dice aquí es que el evangelio había sido proclamado entre los gentiles, no que había sido proclamado a todos los gentiles o grupos étnicos, como Jesús nos encargó hacer. Unos tres años más tarde, en la segunda epístola a Timoteo, seguimos viendo a Pablo proclamando el evangelio, soportando todo para que los elegidos obtuvieran la salvación que es en Cristo Jesús (2 Tim 1:8; 2:8-10; 4:17). Le dijo a Timoteo que predicara la palabra e hiciera la obra de evangelista (2 Tim 4:2-5). Del mismo modo, aunque Cristo fue creído en el mundo (kosmos), no se puede argumentar razonablemente que el kosmos sea el Imperio Romano. Excepto en los casos en que se utiliza en sentido hiperbólico, kosmos se refiere a todo el planeta y, a menudo, a todo el universo creado. Además, Pablo aquí no dice que se creía en Él en todo el mundo. De hecho, en la misma epístola, Pablo dijo que vivió una vida ejemplar como modelo para aquellos que aún iban a creer en Él (1 Timoteo 1:16).
 
Por lo tanto, los versículos que los preteristas presentan para fundamentar su afirmación de que la Gran Comisión ya se había cumplido antes del año 70 d. C. indican en realidad lo contrario cuando se analizan gramaticalmente y en su contexto. Ninguno de los primeros Padres consideró que la Gran Comisión se hubiera cumplido. Lo que vemos es la descripción de sus continuos esfuerzos por llevar el evangelio a los no alcanzados dentro del Imperio Romano y más allá.

Picture
0 Comments
<<Previous

    CategorÍAs

    All

    Índice de Blogs y Libros relacionados con la Reconciliación Universal
    Índice de Textos que Implican una Restauración Universal
    Mito: "Jesús habló más a menudo del Infierno que del Cielo
    La Fe Salvífica
    El Libro de la Vida
    Los Vencedores
    ¿Qué es la Gehena?
    La Muerte Segunda
    Nunca los Conocí - Apártense de Mí
    ¿Es el Evangelio una Proclamación?
    ¿Consigue Dios lo que Quiere?
    ¿Creados de la Nada o de Dios?
    ¿Son Pocos los Salvos?
    “Irán al Castigo Eterno”
    Eterna Destrucción de la Presencia del Señor
    El Hombre Rico y Lázaro
    Toda Rodilla se Doblará y toda Lengua Confesará
    Sus Puertas Nunca serán Cerradas
    La Época de Todas las épocas
    Temporal en contraste con "Eterno" en 2Corintios 4:18
    ¿Significa “Todos” nada más “tanto Judíos como Gentiles”?
    Distinguiendo el Universalismo Bíblico
    La Deconstrucción Espiritual
    ¿Ya Han Sido Perdonados Todos?
    ¿Están cerradas las Puertas del Hades desde Adentro?
    Una Reflexión sobre el Dogma del Purgatorio
    ¿Es Seol el Sepulcro?
    “Los Muertos Nada Saben”
    La Muerte no es Cesación sino Separación*
    Testimonios de Las Experiencias Cercanas a la Muerte
    ¿Es la Destrucción de uno el Fin de su Existencia?
    La Perdición
    ​​Azufre, Sal y el Fuego del Fundidor
    ¿Hay Esperanza para los Reprobados?
    Entendiendo la Ira de Dios
    ¿Quiénes Son los Elegidos de Dios?
    La Depravación Total y la Reconciliación Universal
    La Paternidad de Dios
    ¿Está Incluido el Reino Animal en la Restauración de Todas las Cosas?*
    ¿Qué debo hacer para ser Salvo?
    El Verdadero Arrepentimiento
    Universalismo – La Creencia de la Mayoría según Strong
    Los Juicios Venideros de Dios
    ¿Quién Destruyó a Sodoma y por qué?
    Galardones por las Buenas Obras
    ¿Es Satanás una Persona?
    El Pecado “Imperdonable”
    Mejor le fuera a Judas no haber nacido
    ¿Qué significa la frase, “Él que es injusto, sea injusto todavía?
    El Theosis o la Divinización del Hombre
    Viendo al Padre a través de Jesús
    La Fe de Jesus
    El Estrecho y Angosto Caminar de la Gracia
    La Verdadera Fe Viviente Obra
    ¿Es el Universalismo un Impedimento a la Evangelización?
    El Evangelio No Adulterado
    No Dejando de Congregarnos
    Borrando las Distinciones Bíblicas
    ¿Qué significa la palabra "Palabra" para Jesús?*
    ¿Sobre Qué Estás Fundado?
    ¿Son Iguales Todos Los Pecados?​​
    ¿Qué Quiere Decir Esto?
    La Infalibilidad de la Biblia
    La Infalibilidad de la Biblia en la Historia de la  Iglesia (1 de 4)
    ¿Por qué debemos de Insistir en la Infalibilidad de la Biblia? (2 of 4)
    Entendiendo la Infalibilidad Bíblica (3 de 4)*
    ¿Cómo fue Formada Nuestra Biblia? (4 de 4)*
    ¿Ha Cambiado el Nuevo Testamento después de Tantos Años?
    El Amor de Dios
    ¿Es el Amor de Dios Incondicional? (1 de 3)
    ¿Qué es Condicional del Amor Incondicional de Dios? (2 de 3)
    El Amor y el Odio de Dios (3 de 3)
    El Temor de Dios
    Entendiendo el Temor de Dios (1 of 2)*
    Temed a Aquel que puede Destruir el Alma y el Cuerpo (2 de 2)*
    La Cuestión del Mal
    El Qué del Mal (1 de 3)
    El Dónde del Mal (2 of 3)
    El Por Qué del Mal (3 de 3)
    El Pecado Original
    ¿Qué del Pecado Original? (1 de 3)
    ¿Son los Bebés Víboras en Pañales (2 de 3)
    Objeciones al Pecado Original (3 de 3)
    Entendiendo la Expiación
    Definiendo Expiación (1 de 6)
    El Siervo Expiatorio de Jehová I (2 de 6)
    El Siervo Expiatorio de Jehová II (3 de 6)
    La Expiación Forense en Romanos (4 de 6)
    Teorías Complementarias de la Expiación (5 de 6)
    Objeciones a la Expiación Sustitutiva Penal (6 de 6)
    La Justicia de Dios*
    Los Padres Primitivos y la Expiación Sustitutiva Penal
    ¿Es La Salvación Una Transacción?
    ¿Cambió la cruz la actitud de Dios hacia nosotros?
    Homosexualidad y la Biblia
    ¿Afirma la Biblia la Vida Homosexual? (1 de 2)
    Los Seis Textos sobre la Homosexualidad (2 de 2)
    Reencarnación
    ¿Resurrección o Reencarnación? (1 de 2)
    ¿Resurrección o Reencarnación? (2 de 2)
    El Teísmo Abierto
    ¿Conoce Dios mi Futuro? 
    ​Las Cosas Inmutables de
    Dios (1 de
      2)
    ¿Conoce Dios mi Futuro? Las Cosas Mutables de Dios 2 de 2

    Respuestas a Objeciones:

    ​1) La Restauración de Todos
    2) La Reconciliación de Todos
    3) La Reversión Universal
    4) La Salvación de Todos
    5) La Duración del Castigo
    6) Esperanza para los Muertos
    7) El Testimonio de los Padres
    8) La Lógica de la Restauración Universal
    El Plan Glorioso de Dios
    El Plan Glorioso de Dios para las Épocas 1 de 2
    El Plan Glorioso para las Épocas 2 de 2
    La Manifestación de los Hijos de Dios
    El Hijo Varón (1 de 3)
    La Manifestación de los Hijos de Dios (2 de 3)
    La Identidad de los 144.000 de Apocalipsis (3 de 3)
    ¿Ha Rechazado Dios a Su Pueblo Israel?
    ¿Ha Rechazado Dios a Su Pueblo Israel? (1 de 4) *
    ¿Ha Reemplazado la Iglesia a Israel? (2 de 4)
    Las Promesas Irrevocables a Israel (3 de 4)
    ¿Debemos de bendecir la Nación de Israel Hoy? (4 de 4)
    La Trinidad y la Deidad de Cristo
    La Importancia de la Trinidad y la Deidad de Cristo (1 de 5)
    Jesús es el Jehová Elohim del Antiguo Testamento (2 de 5)
    Las Cristofanías del Antiguo Testamento (3 de 5)
    Jesucristo – el Eterno YO SOY (4 de 5)
    La Trinidad de Dios (5 de 5)
    La Trinidad y los Padres Ante Nicea
    La Preexistencia Eterna de Cristo
    La Preexistencia Eterna del Hijo de Dios (1 de 3)
    La Preexistencia Eterna del Hijo de Dios (2 de 3)
    La Preexistencia Eterna del Hijo de Dios (3 de 3)
    Preterismo vs. Futurismo
    ¿Dónde está la Promesa de Su Advenimiento? (1 de 2)
    Los Últimos Días ¿Pasados o Presentes? (2 de 2)
    ¿Se cumplió la Gran ​Comisión antes del Año 70 d. C.?
    El Futurismo Premilenario – La Creencia de La Iglesia Primitiva
    La Doctrina de 2 Evangelios
    ¿Hay Dos Evangelios en el Nuevo Testamento? (1 de 4)
    ¿Hay Dos Grupos de Creyentes, o Somos un Solo Cuerpo?  (2 of 4)
    ¿Hay Dos Escrituras para Dos Grupos de Creyentes?  (3 de 4)
    ¿Son Incompatibles las Epístolas de Pablo con el resto del Nuevo Testamento? (4 de 4)


    ​Archives

    June 2025
    May 2025
    April 2025
    March 2025
    September 2024
    August 2024
    July 2024
    June 2024
    May 2024
    December 2023
    November 2023
    October 2023
    August 2023
    July 2023
    June 2023
    May 2023
    April 2023
    March 2023
    February 2023
    November 2022
    October 2022
    September 2022
    August 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    August 2021
    July 2021
    May 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    December 2019
    October 2019
    September 2019
    May 2019
    February 2018
    June 2016

Proudly powered by Weebly
  • Home
  • About
  • Resources
  • Blog
  • Blog Español
  • Contact