THE THEOLOGICALLY CONSERVATIVE UNIVERSALIST
  • Home
  • About
  • Resources
  • Blog
  • Blog Español
  • Contact

El Hombre Rico y Lázaro

6/11/2023

0 Comments

 
Picture
 
por George Sidney Hurd
 
Lo siguiente fue tomado del libro, El Triunfo de la Misericordia.
 
“Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino fino, y hacía cada día banquete con esplendidez. 20 Había también un mendigo llamado Lázaro, que estaba echado a la puerta de aquél, lleno de llagas, 21 y ansiaba saciarse de las migajas que caían de la mesa del rico; y aun los perros venían y le lamían las llagas. 22 Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado. 23 Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno. 24 Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama. 25 Pero Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males; pero ahora éste es consolado aquí, y tú atormentado. 26 Además de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá. 27 Entonces le dijo: Te ruego, pues, padre, que le envíes a la casa de mi padre, 28 porque tengo cinco hermanos, para que les testifique, a fin de que no vengan ellos también a este lugar de tormento. 29 Y Abraham le dijo: A Moisés y a los profetas tienen; óiganlos. 30 Él entonces dijo: No, padre Abraham; pero si alguno fuere a ellos de entre los muertos, se arrepentirán. 31 Mas Abraham le dijo: Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levantare de los muertos.” (Lucas 16:19-31)
 
Esta parábola de Jesús es consistente con lo que afirman los universalistas bíblicos porque ellos reconocen que los injustos pasarán por fuegos purificadores al morir. Lo que Jesús no dice aquí es lo que los tradicionalistas mantienen - que el tormento es eterno. Algunos citan el versículo 26 donde Abraham dice que hay una gran sima separándolos que no permite el paso. Pero no dice que la separación es eterna. Cuando uno está sirviendo condena en una prisión es muy similar a la situación en la que se encontró el hombre rico.  Un preso puede recibir visitas y conversar con ellos, igual como vemos aquí, pero mientras que esté preso hay un gran muro y ellos no pueden pasar a donde está él, y él no puede pasar a donde están ellos.  Solo pueden comunicarse con un teléfono través de un vidrio antibala. Pero una vez servida su condena él es libre de pasar al otro lado con los demás. Es como cuando Jesús dijo: “No saldrás de allí hasta que pagues el último centavo.” (Mt 5:26; Lucas 12:59). Hay mucha diferencia entre decir “no saldrás de allí” y “no saldrás de allí hasta que…” Es necesario comparar todas las enseñanzas de Jesús acerca del castigo para tener un entendimiento más completo del tema. Tenemos que ver esta parábola tomando en cuenta otras enseñanzas de Jesús donde habla de duración: “no saldrás de allí hasta que”, “tendrán su parte” y “muchos azotes o pocos azotes.” (Lucas 12:47).
 
También es probable que las descripciones del fuego y la lengua seca del hombre rico sean expresiones metafóricas y no literales. El mendigo Lázaro no estaba literalmente en el seno de Abraham. Son descripciones de dos condiciones espirituales distintas en el Hades (mundo invisible de los muertos). Los fariseos usaban la expresión “seno de Abraham” en referencia al paraíso. También la parábola presenta a los que están en el paraíso observando a las personas que ellos conocen, siendo atormentados en las llamas y hablando con ellos. Si eso fuera el caso en un sentido literal, el paraíso no sería un paraíso.
 
Esta parábola es la quinta en una serie de cinco parábolas, las anteriores siendo La oveja perdida (15:3-7), La moneda perdida (15:8-10), El hijo pródigo (15:11-31), y El mayordomo infiel (16:1-14). Unos argumentan que no es una parábola porque comienza como una historia real; “Había un hombre rico”. Pero la parábola del mayordomo infiel comienza exactamente igual; “Había un hombre rico”. También la parábola del hijo pródigo comienza como una historia diciendo: “Un hombre tenía dos hijos”. La parábola del sembrador comienza como una historia también: “El sembrador salió a sembrar”, pero sabemos que es una parábola porque Mateo aclara que es una parábola (Mt 13:3). Tomado como una historia real y no una parábola, ¿qué clase de paraíso sería eso? ¿Podrías ser consolado en el seno de Abraham viendo a los que amas atormentados en llamas y oyendo sus gemidos y súplicas interminables para misericordia? Para mí eso sería inconcebible. Eso sería un tormento también para los que están en el paraíso, a menos que Dios fuera quitarle todo sentido de amor y compasión de sus corazones.
 
Esta serie de parábolas fue la respuesta de Jesús a los fariseos y escribas cuando lo criticaron por recibir pecadores:
 
“Se acercaban a Jesús todos los publicanos y pecadores para oírle, 2 y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: Este a los pecadores recibe, y con ellos come.” (Lucas 15:1-2)
 
Todas estas parábolas están dirigidas, no a los publicanos y pecadores que se acercaban para oírle, sino a los fariseos y escribas que se consideraban santos y menospreciaban a los demás. La parábola del hombre rico y el mendigo Lázaro fue como decir lo mismo que les había dicho en otra ocasión: “De cierto os digo, que los publicanos y las rameras van delante de vosotros al reino de Dios.” (Mt 21:31). Él no dice en la parábola que nunca entrarían, solamente que las personas que ellos menospreciaban, como el mendigo, las prostitutas, publicanos y pecadores, irían delante de ellos al reino de Dios.
 
En esta parábola Jesús tomó un cuento folklórico de origen griego bien conocido por ellos, pero cambió los papeles de los personajes de la historia. En la historia original, murieron un publicano rico llamado Bar Ma’jan y un escriba pobre. El escriba pobre fue al paraíso, pero Bar Ma’jan estaba en tormentos al lado de un río deseando tomar de su agua, pero sin poder alcanzarlo.  [i] Había al menos siete cuentos folklóricos parecidos circulándose entre los judíos en los tiempos de Jesús en donde los papeles cambiaban de esa manera al morirse.  [ii] 
 
A los fariseos y los escribas les ha de haber gustado este cuento porque los presentaba como los merecedores del paraíso mientras que los publicanos que ellos menospreciaban eran atormentados. Pero Jesús cambió la historia, presentándoles a ellos con su vestimenta púrpura y lino fino como los malos en el cuento, y los pecadores, publicanos y mendigos como Lázaro siendo recibidos en el paraíso. Esta parábola fue dirigida específicamente a los fariseos y escribas. Jesús no quería que entendiéramos con esta parábola que todos los mendigos van al paraíso o que todos los ricos van a ser atormentados en las llamas. Tampoco fue intencionado para ser entendido como una descripción del paraíso o del infierno. Solo era una parábola para dejar expuesta la hipocresía de los fariseos y escribas.
 


[i] George W. Sarris article The Rich Man and Lazarus. http://www.georgewsarris.com    
 

[ii] Edward William Fudge The Fire that Consumes, i Universe.com inc. 2001 p. 203


Picture
0 Comments



Leave a Reply.

    CategorÍAs

    All

    Índice de Blogs y Libros relacionados con la Reconciliación Universal
    Índice de Textos que Implican una Restauración Universal
    Mito: "Jesús habló más a menudo del Infierno que del Cielo
    La Fe Salvífica
    El Libro de la Vida
    Los Vencedores
    ¿Qué es la Gehena?
    La Muerte Segunda
    Nunca los Conocí - Apártense de Mí
    ¿Es el Evangelio una Proclamación?
    ¿Consigue Dios lo que Quiere?
    ¿Creados de la Nada o de Dios?
    ¿Son Pocos los Salvos?
    “Irán al Castigo Eterno”
    Eterna Destrucción de la Presencia del Señor
    El Hombre Rico y Lázaro
    Toda Rodilla se Doblará y toda Lengua Confesará
    Sus Puertas Nunca serán Cerradas
    La Época de Todas las épocas
    Temporal en contraste con "Eterno" en 2Corintios 4:18
    ¿Significa “Todos” nada más “tanto Judíos como Gentiles”?
    Distinguiendo el Universalismo Bíblico
    La Deconstrucción Espiritual
    ¿Ya Han Sido Perdonados Todos?
    ¿Están cerradas las Puertas del Hades desde Adentro?
    Una Reflexión sobre el Dogma del Purgatorio
    ¿Es Seol el Sepulcro?
    “Los Muertos Nada Saben”
    La Muerte no es Cesación sino Separación*
    Testimonios de Las Experiencias Cercanas a la Muerte
    ¿Es la Destrucción de uno el Fin de su Existencia?
    La Perdición
    ​​Azufre, Sal y el Fuego del Fundidor
    ¿Hay Esperanza para los Reprobados?
    Entendiendo la Ira de Dios
    ¿Quiénes Son los Elegidos de Dios?
    La Depravación Total y la Reconciliación Universal
    La Paternidad de Dios
    ¿Está Incluido el Reino Animal en la Restauración de Todas las Cosas?*
    ¿Qué debo hacer para ser Salvo?
    El Verdadero Arrepentimiento
    Universalismo – La Creencia de la Mayoría según Strong
    Los Juicios Venideros de Dios
    ¿Quién Destruyó a Sodoma y por qué?
    Galardones por las Buenas Obras
    ¿Es Satanás una Persona?
    El Pecado “Imperdonable”
    Mejor le fuera a Judas no haber nacido
    ¿Qué significa la frase, “Él que es injusto, sea injusto todavía?
    El Theosis o la Divinización del Hombre
    Viendo al Padre a través de Jesús
    La Fe de Jesus
    El Estrecho y Angosto Caminar de la Gracia
    La Verdadera Fe Viviente Obra
    ¿Es el Universalismo un Impedimento a la Evangelización?
    El Evangelio No Adulterado
    No Dejando de Congregarnos
    Borrando las Distinciones Bíblicas
    ¿Qué significa la palabra "Palabra" para Jesús?*
    ¿Sobre Qué Estás Fundado?
    ¿Son Iguales Todos Los Pecados?​​
    ¿Qué Quiere Decir Esto?
    La Infalibilidad de la Biblia
    La Infalibilidad de la Biblia en la Historia de la  Iglesia (1 de 4)
    ¿Por qué debemos de Insistir en la Infalibilidad de la Biblia? (2 of 4)
    Entendiendo la Infalibilidad Bíblica (3 de 4)*
    ¿Cómo fue Formada Nuestra Biblia? (4 de 4)*
    ¿Ha Cambiado el Nuevo Testamento después de Tantos Años?
    El Amor de Dios
    ¿Es el Amor de Dios Incondicional? (1 de 3)
    ¿Qué es Condicional del Amor Incondicional de Dios? (2 de 3)
    El Amor y el Odio de Dios (3 de 3)
    El Temor de Dios
    Entendiendo el Temor de Dios (1 of 2)*
    Temed a Aquel que puede Destruir el Alma y el Cuerpo (2 de 2)*
    La Cuestión del Mal
    El Qué del Mal (1 de 3)
    El Dónde del Mal (2 of 3)
    El Por Qué del Mal (3 de 3)
    El Pecado Original
    ¿Qué del Pecado Original? (1 de 3)
    ¿Son los Bebés Víboras en Pañales (2 de 3)
    Objeciones al Pecado Original (3 de 3)
    Entendiendo la Expiación
    Definiendo Expiación (1 de 6)
    El Siervo Expiatorio de Jehová I (2 de 6)
    El Siervo Expiatorio de Jehová II (3 de 6)
    La Expiación Forense en Romanos (4 de 6)
    Teorías Complementarias de la Expiación (5 de 6)
    Objeciones a la Expiación Sustitutiva Penal (6 de 6)
    La Justicia de Dios*
    Los Padres Primitivos y la Expiación Sustitutiva Penal
    ¿Es La Salvación Una Transacción?
    ¿Cambió la cruz la actitud de Dios hacia nosotros?
    Homosexualidad y la Biblia
    ¿Afirma la Biblia la Vida Homosexual? (1 de 2)
    Los Seis Textos sobre la Homosexualidad (2 de 2)
    Reencarnación
    ¿Resurrección o Reencarnación? (1 de 2)
    ¿Resurrección o Reencarnación? (2 de 2)
    El Teísmo Abierto
    ¿Conoce Dios mi Futuro? 
    ​Las Cosas Inmutables de
    Dios (1 de
      2)
    ¿Conoce Dios mi Futuro? Las Cosas Mutables de Dios 2 de 2

    Respuestas a Objeciones:

    ​1) La Restauración de Todos
    2) La Reconciliación de Todos
    3) La Reversión Universal
    4) La Salvación de Todos
    5) La Duración del Castigo
    6) Esperanza para los Muertos
    7) El Testimonio de los Padres
    8) La Lógica de la Restauración Universal
    El Plan Glorioso de Dios
    El Plan Glorioso de Dios para las Épocas 1 de 2
    El Plan Glorioso para las Épocas 2 de 2
    La Manifestación de los Hijos de Dios
    El Hijo Varón (1 de 3)
    La Manifestación de los Hijos de Dios (2 de 3)
    La Identidad de los 144.000 de Apocalipsis (3 de 3)
    ¿Ha Rechazado Dios a Su Pueblo Israel?
    ¿Ha Rechazado Dios a Su Pueblo Israel? (1 de 4) *
    ¿Ha Reemplazado la Iglesia a Israel? (2 de 4)
    Las Promesas Irrevocables a Israel (3 de 4)
    ¿Debemos de bendecir la Nación de Israel Hoy? (4 de 4)
    La Trinidad y la Deidad de Cristo
    La Importancia de la Trinidad y la Deidad de Cristo (1 de 5)
    Jesús es el Jehová Elohim del Antiguo Testamento (2 de 5)
    Las Cristofanías del Antiguo Testamento (3 de 5)
    Jesucristo – el Eterno YO SOY (4 de 5)
    La Trinidad de Dios (5 de 5)
    La Trinidad y los Padres Ante Nicea
    La Preexistencia Eterna de Cristo
    La Preexistencia Eterna del Hijo de Dios (1 de 3)
    La Preexistencia Eterna del Hijo de Dios (2 de 3)
    La Preexistencia Eterna del Hijo de Dios (3 de 3)
    Preterismo vs. Futurismo
    ¿Dónde está la Promesa de Su Advenimiento? (1 de 2)
    Los Últimos Días ¿Pasados o Presentes? (2 de 2)
    ¿Se cumplió la Gran ​Comisión antes del Año 70 d. C.?
    El Futurismo Premilenario – La Creencia de La Iglesia Primitiva
    La Doctrina de 2 Evangelios
    ¿Hay Dos Evangelios en el Nuevo Testamento? (1 de 4)
    ¿Hay Dos Grupos de Creyentes, o Somos un Solo Cuerpo?  (2 of 4)
    ¿Hay Dos Escrituras para Dos Grupos de Creyentes?  (3 de 4)
    ¿Son Incompatibles las Epístolas de Pablo con el resto del Nuevo Testamento? (4 de 4)


    ​Archives

    June 2025
    May 2025
    April 2025
    March 2025
    September 2024
    August 2024
    July 2024
    June 2024
    May 2024
    December 2023
    November 2023
    October 2023
    August 2023
    July 2023
    June 2023
    May 2023
    April 2023
    March 2023
    February 2023
    November 2022
    October 2022
    September 2022
    August 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    August 2021
    July 2021
    May 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    December 2019
    October 2019
    September 2019
    May 2019
    February 2018
    June 2016

Proudly powered by Weebly
  • Home
  • About
  • Resources
  • Blog
  • Blog Español
  • Contact